domingo, 20 de mayo de 2012

10.6 utilerias de recuperacion y restauracion de informacion

10.6 "MANIPULAR UTILERIAS DE RECUPERACION Y RESTAURACION DE INFORMACION"







 Básicamente funciona así: Cuando grabas datos en el disco duro o memoria usb y después los "borras", en realidad lo que le estás indicando al sistema es que ese espacio que tus datos ocupaban puede ser reutilizado en caso de querer guardar datos de nuevo. La función de los programas de recuperación de datos es descifrar y discriminar de entre los datos vigentes y los "borrados" para hacerte visibles estos últimos. Ya identificados los archivos que deseas recuperar los guardas en un dispositivo diferente a aquel en donde se alojan. Dependiendo del tamaño del disco o usb será el tiempo que tarde en leer y mostrar archivos borrados o perdidos. Debes tener paciencia, el proceso es algo lento. 

Es muy simple, solo busca en google pogramas como los que mencionas, entras a la pagina del fabricante del programa te descargas los manuales, parece cosa de brujeria algo asi como un truco diabolico, pero en los manuales te explican a detalle exactamente eso que quieres saber, por ultimo un consejo "Pon mas atencion en tus clases"



No hay comentarios:

Publicar un comentario