10.5 ELABORAR RESPALDOS DE INFORMACION

Clasificación de respaldos
Copias de Información (Backups).
Estos respaldos son sólo duplicados de archivos que se guardan en "Tape Drives" de alta capacidad. Los archivos que son respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos , hasta archivos de un usuario común. Existen varios tipos de Software que automatizan la ejecución de estos respaldos, pero el funcionamiento básico de estos paquetes depende del denominado archive bit . Este archive bit indica un punto de respaldo y puede existir por archivo o al nivel de "Bloque de Información" (típicamente 4096 bytes), esto dependerá tanto del software que sea utilizado para los respaldos así como el archivo que sea respaldado. Este mismo archive bit es activado en los archivos (o bloques) cada vez que estos sean modificados y es mediante este bit que se llevan acabo los tres tipos de respaldos comúnmente utilizados :
Copias de Información (Backups).
Estos respaldos son sólo duplicados de archivos que se guardan en "Tape Drives" de alta capacidad. Los archivos que son respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos , hasta archivos de un usuario común. Existen varios tipos de Software que automatizan la ejecución de estos respaldos, pero el funcionamiento básico de estos paquetes depende del denominado archive bit . Este archive bit indica un punto de respaldo y puede existir por archivo o al nivel de "Bloque de Información" (típicamente 4096 bytes), esto dependerá tanto del software que sea utilizado para los respaldos así como el archivo que sea respaldado. Este mismo archive bit es activado en los archivos (o bloques) cada vez que estos sean modificados y es mediante este bit que se llevan acabo los tres tipos de respaldos comúnmente utilizados :
Respaldo Completo ("Full"): Guarda todos los
archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo. El
archive bit es eliminado de todos los archivos (o bloques), indicando
que todos los archivos ya han sido respaldados.
Respaldo de
Incremento ("Incremental"): Cuando se lleva acabo un Respaldo de
Incremento, sólo aquellos archivos que tengan el archive bit serán
respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados
después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que
se lleve acabo también eliminará el archive bit de estos archivos (o
bloques) respaldados.
Respaldo Diferencial ("Differential"): Este
respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento" , la diferencia
estriba en que el archive bit permanece intacto.
Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son) Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana.
Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son) Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana.
Bueno este tema no es muy complicado de explicar.
Consiste en clasificar los medios de almacenamiento de acuerdo a la información que llevan resguardada, como por ejemplo poner una etiqueta de un color para identificar que clase de información es o a que pertenece(como por ejemplo, rojo para servidores,azul para clientes) y en la misma etiqueta poner un nombre o clave para identificar a quien le pertenece o a que computadora. Esto con la finalidad de que sea fácil reconocer los dispositivos y que info. llevan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario